Las muestras más recomendadas para el cultivo de anaerobios son: bilis, sangre, médula ósea, líquido cefalorraquídeo, líquido articular, orina por punción supra púbica, tejidos obtenidos por biopsia, líquido pleural por toracocentesis, lavado bronquial por cepillo protegido, aspirado transtraqueal, punción pulmonar transparietal, aspiración con aguja, de abscesos .
miércoles, 16 de julio de 2014
Infecciones por Bacterias Anaerobias
Teniendo en cuenta que los anaerobios están presentes en número importante en toda la superficie cutáneo-mucosa, es fundamental recordar que constituyen un grupo de potenciales agentes patógenos.
Las muestras más recomendadas para el cultivo de anaerobios son: bilis, sangre, médula ósea, líquido cefalorraquídeo, líquido articular, orina por punción supra púbica, tejidos obtenidos por biopsia, líquido pleural por toracocentesis, lavado bronquial por cepillo protegido, aspirado transtraqueal, punción pulmonar transparietal, aspiración con aguja, de abscesos .
Las muestras más recomendadas para el cultivo de anaerobios son: bilis, sangre, médula ósea, líquido cefalorraquídeo, líquido articular, orina por punción supra púbica, tejidos obtenidos por biopsia, líquido pleural por toracocentesis, lavado bronquial por cepillo protegido, aspirado transtraqueal, punción pulmonar transparietal, aspiración con aguja, de abscesos .
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario