Desde el punto de vista práctico, la jarra y las bolsas para anaerobios son las usadas de rutina en el Laboratorio clínico, con un rendimiento equiparable.
La jarra es de material plástico con tapa que cierra herméticamente. La atmósfera de anaerobiosis se genera con un sobre generador de H2 y CO2, activado por la adición de H2O y catalizado por paladio. Una tira de papel filtro impregnada en Azul de Metileno es el indicador de anaerobiosis ( color azul en presencia de O2 y blanco en anaerobiosis).
Esta jarra permite el cultivo de hasta 6 placas de agar anaerobios, depositadas en canastilla de metal.
Las bolsas son de plástico transparente, gas impermeable. Se utiliza un sobre generador de anaerobiosis y un indicador, al igual que en la jarra. Permiten el cultivo de 1 a 2 placas. Se cierran con un clip sellador.
Todas las placas se deben mantener incubadas en estufa a 35°C, por 5 a 7 días mínimo antes de examinarlas para identificación de las colonias.


Muy buen trabajo, felicitaciones colega!
ResponderEliminarGracias!! Se hace lo que se puede...
EliminarBuenísimo, muy interesante
ResponderEliminarinteresante las bacterias anaerobias.... ya que habitualmente veo sólo las aerobias
ResponderEliminarFelicitaciones por el Blog, muy bueno Marce !!!
ResponderEliminaruna pregunta practica.... se puede tomar un cultivo anaerobio de una herida abierta??
ResponderEliminarSe puede tomar de la parte más profunda, idealmente por aspiración, no con tórula
EliminarBuenísimo Marce! Felicitaciones!
ResponderEliminarMuchas gracias Nicole!!
Eliminarestimada si bien entiendo el cultivo anaerobico... mi pregunta es que pasa desde la toma de muestra de un lugar anaerobico que pasa por aerobio para finalmente ser sembrado.... como lo hacemos???
ResponderEliminarPablo, se utilizan medios de transporte anaeróbico o las jeringas con que se aspiró la muestra. Claro que un porcentaje de las bacterias anaerobias no logrará sobrevivir,sobre todo si son menos aerotolerantes. Se trata de dar las mejores condiciones, pero a veces el diagnóstico sólo se puede hacer basado en el estudio microscópico.
ResponderEliminar